Llegué a Maras, y la verdad es que el espectáculo fue extraordinario, poco a poco se iba vislumbrando una ladera un tanto peculiar…si…todo era blanco y muy salado…

Vistas de las salinas bajando por el cerro

Vistas de las salinas bajando por el cerro
Maras es una ciudad en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 40 km.al norte de Cuzco. Muy cerca del poblado puedes encontrar las salineras de Maras, son minas de sal cuya explotación es tan antigua como el Tahuantinsuyo (del quechua tawantin suyu,»las cuatro regiones o divisiones»), territorio del periodo incaico.

El uso de las sales de Maras data de miles de años, y se ha trabajado de forma comunal, pasando en herencia en cada familia.

La salinera está ubicada en una ladera del cerro y se compone de terrazas que se nutren por un ríachuelo salado que las atraviesa.


Hay unas 5.000 pozas de unos 5 metros cuadrados cada una, el agua se filtra en las pozas y se evapora por la acción del sol, haciendo cristales de sal gruesa.

Agua evaporándose en la poza, se ve la cristalización de la sal

Paseo alrededor de las pozas de sal

Acabando el paseo, las salinas a lo lejos, yendo al pueblo
Maras, fue un poblado muy importante ya que era de los principales abastecedores de sal. Fue fundada por los españoles en 1556.
En el pueblo de Maras
Plaza de Armas de Maras, fuente wikipedia
Muy cerca se encuentran los Andenes de Moray, otro lugar muy muy especial.
Si quieres más información sobre Maras, aquí puedes encontrarla:
Comentarios
Publicar un comentario