
Diarios de Motocicleta, una gran peli para viajeros
Visité algún lugar en que se hizo alguna escena y reconozco que al igual de sus protagonistas, me encantaría poder decir: «El plan recorrer 8.000Km en 4 meses(…), el método: la improvisación(…)». Quién sabe, quizás algún día.
Si no la has visto te la recomiendo, el mito del Che Guevara en los inicios de su leyenda seguro te fascinará. En un viaje iniciático por América latina.
La película está basada en las notas de viaje que tomó Ernesto Guevara de la Serna y reescribió años más tarde en el libro de memorias “Notas de viaje”. Esta película la realizó Walter Salles y se rodó en más de 30 localizaciones. Producida por Michael Nozik y Karen Tenkoff, y impulsada por Robert Redfort se estrenó en 2004 en Argentina.
La ruta trazada por los protagonistas tiene el objetivo de cruzar los Andes, a lo largo de la costa de Chile, a través del desierto de Atacama, pasando por la zona del Amazonas del Perú hasta alcanzar Venezuela, a tiempo para celebrar el treinta cumpleaños de Alberto Granados, su fiel compañero de viaje, el 9 de abril.
«No es este el relato de azañas impresionantes. Es un trozo de dos vidas tomadas en un momento en que cursaron juntas un determinado trecho, con identidad de aspiraciones y conjunción de ensueños» Ernesto Guevara de la Serna, 1952.
Y como no podía ser de otra manera te dejo la canción de Jorge Drexler, de su banda sonora (con la que ganó un Oscar), simplemente preciosa!
Y la tan conocida frase del Che:
Comentarios
Publicar un comentario