
El misterio de la Cúpula del “Duomo” de Santa Maria del Fiore en Florencia
Florencia es una ciudad que te embriaga desde el primer momento en que tomas contacto con ella. Hay miles de lugares bellos en el mundo, y también depende de los ojos con que los miras, pero para mí Florencia es especial. La primera vez que la visité ni me perdí, quizás por haber leído tanto sobre ella y su renacimiento, no sé, pero me enamoró.

Vistas del río Arno y «ponte» vecchio al fondo.
Vistas del río Arno y «ponte» vecchio al fondo.
Te voy a contar uno de sus enigmas en este post… Es muy curioso cómo se hizo la cúpula de Santa María del Fiore. La construcción del templo se inicia en 1296, Florencia tenía un lugar destacado entre las ciudades europeas y por ello merecía una gran cúpula, pero había un problema: no sabían cómo abordar el problema de cómo hacer su cúpula, es por eso que estuvo sin hacer hasta que en 1418, salió a concurso y tenía que ser la más hermosa de las cúpulas. En esa época la familia Médici comenzaba a destacar como principal linaje de Florencia. -Voy a hacer un apunte sobre esta familia pues me parece fascinante, la raíz del apellido es incierta y se dice que de origen modesto, quizás refleja la profesión «médico» y su poderío conocido en toda Europa surge de la banca, empiezan a ocupar cargos públicos como «jefe» de la ciudad desde el siglo XVI, su poder y influencia se extendió más allá de las fronteras italianas-.

El reto no era pequeño… el proyecto tenía que ser para una cúpula de 50 metros de ancho a 55 metros de altura, hazaña hasta entonces no hecha por nadie… y nadie sabía cómo acabarla… ¿Cómo soportar tantas toneladas sin arbotantes que la sujetaran?
[
En el siguiente vídeo puedes ver cómo están haciendo estudios para saber cómo Filippo Brunelleschi llegó a construir la cúpula más grande del mundo, al no dejar planos ni planificación alguna es todo un misterio…
También diseñó el Claustro de la basílica de la Santa Croce, el Ospedale degli Innocenti y la basílica de San Lorenzo. Se puede decir que Brunelleschi fue uno de los propulsores de la transformación del carácter arquitectónico de Florencia. Se redescubrió en 1972 su tumba, muy modesta en Santa Maria del Fiore.
Si tienes oportunidad de ir a Florencia piérdete por sus calles, por las que tantos artistas pasearon en uno de los momentos del renacimiento más importantes de la historia.

Paseando por Florencia

Plaza de la Signoria de Florencia

Hasta otro ratito! Me despido con el fondo del Ponte Vecchio
PD: Si puedes ves fuera de temporada, a veces con tanto turismo no se disfruta de la misma forma… pero sea como sea vale la pena!
Paseando por Florencia
Plaza de la Signoria de Florencia
Hasta otro ratito! Me despido con el fondo del Ponte Vecchio
PD: Si puedes ves fuera de temporada, a veces con tanto turismo no se disfruta de la misma forma… pero sea como sea vale la pena!
Comentarios
Publicar un comentario