Visita el Puerto de Arenys de Mar, un día la mar de salao ;)
En la costa catalana hay muchos puertos preciosos y con mucha historia, si tuviese que elegir uno del Maresme posiblemente me quedara con Arenys de Mar.
Tienes visitas guiadas por la empresa Sinera Cultura, de una hora y media de duración. Se te pasará el rato la mar de rápido y ameno, Juan Carlos, el guía de Sinera, te hará entender el poso de este pueblo, te transportará a través de su pasión por la historia y verás en primera persona como subastan en la lonja del Puerto el Pescado que previamente habrás visto entrar en los barcos pesqueros. Si vas salúdalo de mi parte!!
La pesca y la industria que se crea entorno al puerto mueve gran parte de la actividad económica de esta localidad; este puerto concentra gran parte de la flota pesquera de la comarca del Maresme. Nace como barrio marinero de Arenys de Munt durante el siglo XIV, y también hay que decir que de vez en cuando se acercaban los piratas por allí. El comercio marítimo hace que vaya tomando importancia y a partir de 1778 por decreto de Carlos III se abre como puerto a ultramar, hasta entonces los únicos puertos que podían comerciar con América directamente eran Cádiz y Sevilla. Hay una visión estadística por el viajero F. de Zamora que describe muy bien la situación de la época ““…es una villa muy bien plantada y hermosa por la correspondencia de sus calles… Tiene 40 buques de 150 a 200 toneladas, y dos de 300 a 400, que trafican en la América y otras partes. Se construyen unos años con otros en sus maestranzas unos seis buques de 100 y más toneladas, y a más 80 barcos de pescar. Su matrícula es de 740 hombres, a saber: 500 marineros y 240 de maestranza”. Fue declarada única escuela náutica oficial de la “provincia Marítima de Mataró” (1792-1798). Ahí te he dejado un poco de historia, que siempre viene bien!
Y lo que te va a gustar mucho y estoy completamente segura es poder ver cómo van subastando el pescado a medida que va llegando a la lonja. Verás los reflejos de los compradores a la hora de la compra y lo más importante todo el proceso del producto: como llega, cómo lo venden de forma totalmente automatizada y como lo preparan que se lo lleve al cliente.
Por cierto, si vas por allí, quédate a tomar alguna tapa marinera en la Casa del Mar. A mí esos lugares me encantan!!

En el Puerto de Arenys de Mar
En el Puerto de Arenys de Mar
Espero te haya gustado el post de hoy, uno muy marinero! Hasta otro ratito!!
Comentarios
Publicar un comentario